El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que establece un plazo para retirar las banderas del orgullo LGTB de todas las instalaciones gubernamentales. Además, la medida incluye el cierre de oficinas que, según el mandatario, “promueven la ideología de género”.
Detalles de la orden
- La normativa prohíbe que las banderas LGTB ondeen en oficinas públicas y exige el cumplimiento inmediato por parte de todas las instituciones gubernamentales.
- También incluye la eliminación de programas y políticas relacionados con la inclusión de género en espacios oficiales.
Reacciones y controversias
- Organizaciones LGTB y defensores de derechos humanos han expresado un rechazo rotundo, calificando la medida como un retroceso en los derechos de la comunidad.
- Líderes de opinión han señalado que esta decisión polariza aún más a la sociedad y pone en riesgo el avance logrado en materia de inclusión.
- Estados con gobiernos progresistas, como California y Nueva York, ya están evaluando mecanismos legales para desafiar la orden ejecutiva en los tribunales.
Trump y su postura sobre los derechos LGTB
Durante su mandato, Trump ha sido crítico de las políticas inclusivas, argumentando que prioriza los valores tradicionales. Su regreso a la presidencia en 2025 parece haber intensificado esta postura, lo que ha generado preocupación en diversos sectores.
Resistencia y movilización
Activistas ya están organizando marchas y campañas para oponerse a esta decisión, llamando a proteger los derechos conquistados y al respeto a la diversidad.
La medida ha encendido un nuevo debate sobre el rumbo que tomarán los derechos civiles en Estados Unidos durante este segundo mandato.
¿Qué opinas de esta decisión? 🏳️🌈